Consejos higiénico-cosméticos para cuidar una piel con psoriasis

Consejos higiénico-cosméticos para cuidar una piel con psoriasis
  • En el baño o en la ducha hay que evitar el uso de esponjas u otros utensilios agresivos (guante de crin, manoplas, cepillos, etc.) que puedan irritar la superficie cutánea.
  • No aplicar colonias ni perfumes directamente sobre la superficie corporal ya que pueden irritar y aumentar la sequedad de la piel.

  •  Los baños con extracto de avena natural son importantes ya que, además de tener un efecto relajante, reducen el estrés y la tensión. Además, los baños calientes con substancias emolientes, reducen el picor, contribuyen a humectar las placas con psoriasis y a aumentar el efecto de ciertos tratamientos.

  •  Es aconsejable recortar bien las uñas y evitar las manicuras traumáticas que puedan dañar la superficie ungueal.

  • Utilizar calzado cómodo en los casos de psoriasis plantar, evitando rozaduras que pueden contribuir a agravar el cuadro.

  • En el vestido hay que tener en cuenta que ciertas prendas de lana o fibras artificiales, así como el abrigo en exceso, pueden aumentar el picor de la piel psoriática.

  • La luz solar y los rayos ultravioletas son beneficiosos en el 80% de los casos, frenando la hiperproliferación de células en la placa de psoriasis. Sin embargo, no hay que olvidar que estos rayos contribuyen también a aumentar la sequedad de la piel. Determinados productos tópicos pueden reaccionar con la luz solar y fotosensibilizar la piel, por ello hay que retirarlos cuidadosamente antes de exponerse al sol.

  • Una medida preventiva y eficaz: evitar los factores conocidos como desencadenantes: obesidad, alcohol, estrés, infecciones víricas, traumatismos, quemaduras solares, etc...

  • También es importante conocer cómo deben aplicarse los tratamientos para conseguir el máximo rendimiento de los productos utilizados y evitar en lo posible, efectos secundarios incómodos y molestos.

  • Las sustancias medicamentosas deben ser aplicadas solamente sobre la piel afectada y ejerciendo un masaje suave para favorecer su absorción.

  • Algunos medicamentos tardan un tiempo en ser efectivos y pueden irritar la piel cuando se aplican por primera vez; otros pueden teñir o manchar la piel; todo ello hay que conocerlo y no desanimarnos al iniciar el tratamiento. 

Te invitamos a conocer DERMABON, ayuda a tu piel a verse y sentirse sana.


3 comentarios


  • claudio

    voy a iniciar el tretamiento


  • Cruz Maria

    Yo padesco Soriasis estoy con tratamiento Dermabon, estoy esperando el tiempo para ver resultados, la comezón se me a bajado un poco yo acabo de comenzar el tratame to. Buendia.


  • Socorro Matilde Zebadua Luna

    Me interesa conocer mas sobre el tratamiento de dermarbon, para las personas que padecemos de psoriasis y atopica


Dejar un comentario